Política de cookies:
En cumplimiento a la modificación del Real Decreto-Ley 13/2012 de 30 de marzo y concretamente al apartado segundo del artículo 22 referente a la ley de cookies:
La web no recoge ni almacena datos personales de sus visitantes.
Analiza el acceso a la web desde Google Analytics para captar información anónima del comportamiento de los usuarios con el único objetivo de mejorar las páginas para así mismo mejorar el servicio a través de la web mediante cookies.
¿Qué son y qué hacen las cookies?
Las cookies son las herramientas utilizadas por los sitios web en visitas a mejorar la experiencia de usuario en cuanto a navegación, ayudan a entender qué información de la web es más útil para los usuarios o para saber qué ofertas pueden ser de su interés. Y todo ello de una manera totalmente anónima: nunca se identifica el nombre, dirección o teléfono del usuario (a no ser que el propio usuario lo facilite por teléfono o por correo electrónico).
Las cookies no identifican personalmente al usuario, no suponen ningún riesgo para la privacidad del usuario o la seguridad del ordenador o dispositivo móvil, ni suponen ninguna pérdida de espacio en el disco duro.
El propio usuario es quien decide si permite o no las cookies en su ordenador, si decide no permitirlas debe bloquearlas en el navegador.
En esta web usamos cookies para conocer los intereses de los usuarios respecto nuestra web (qué páginas visitas, cuánto tiempo están en cada página y cuál es su procedencia geográfica a nivel general) con el único fin de poder adaptar nuestro contenido a sus intereses.
¿Durante cuánto tiempo están activas las cookies?
Básicamente hay dos tipos de cookies:
Las cookies de sesión expiran cuando el usuario abandona la página o cierra el navegador, es decir: están activas mientras dura la visita a la web y se borran cuando el usuario apaga el dispositivo.
Las cookies permanentes expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven o bien cuando se borran manualmente. Todas tienen una fecha de borrado automática y se utilizan normalmente en procesos de compra online, personalizaciones o en el registro, para no tener que introducir la contraseña constantemente.
¿Para qué se usan las cookies?
Existen varios tipos de cookies que se usan para diferentes fines:
Las cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Las cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Las cookies de seguridad: impiden o dificultan ataques contra el sitio web o sus usuarios.
Las cookies publicitarias: Son aquellas que permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso de la web.
Cuando la publicidad es comportamental, estas permiten la gestión de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios ya que se basan en los hábitos de comportamiento del usuario para ofrecerle contenido publicitario adaptado a sus intereses y necesidades.
Las cookies de análisis: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado.
En particular, esta web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.
Las cookies usadas por Analytics recopilan la información de forma anónima, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en su web. Existe la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal.
Más información sobre las cookies de Analytics de Google
El usuario puede anular el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de cookies, si bien esta opción de bloqueo de cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades de la web.
¿Cómo desactivar las cookies desde el navegador?
Generalmente los navegadores permiten las cookies por defecto y la navegación por la web implica la aceptación del uso de las cookies. Sin embargo el usuario puede decidir si quiere navegar con o sin cookies desde las preferencias del navegador:
Internet Explorer
- Clic en «Herramientas de Internet Explorer» y a continuación en «Opciones de Internet».
- Clic en la pestaña «Privacidad» y, a después regula el nivel de privacidad deseado. Internet Explorer te ofrece una descripción de los tipos de cookies que se bloquean o permiten en cada nivel de privacidad.
Firefox
- Clic en «Opciones».
- Selección del panel Privacidad.
- » Usar una configuración personalizada para el historial». Marcar la opción «Aceptar cookies» para activarlas y desmárcala para desactivarlas. El usuario también puede elegir durante cuánto tiempo serán almacenadas: hasta que caduquen, hasta que se cierre Firefox o «Preguntar siempre»
Chrome
- Clic en «Configuración».
- Después en «Mostrar opciones avanzadas».
- En la sección “Privacidad”, acceder a «Configuración de contenido».
- En la sección “Cookies”, configurar las opciones de entre las siguientes: Eliminar cookies, bloquear las cookies de forma predeterminada, permitir las cookies de forma predeterminada y guardar cookies y datos de sitios de forma predeterminada hasta cerrar el navegador. También se pueden incluir excepciones.
Safari
- Clic en «Preferencias», después en «Privacidad», «Bloquear Cookies».
- Seleccionar la opción: de publicidad y terceros, siempre o nunca.
Opera
- Clic en «Configuración», después «Opciones» y a continuación: «Avanzado», «Sección de Cookies». Elegir entre aceptar cookies, aceptar cookies sólo del sitio visitado y no aceptar cookies nunca.
IPhone
- Seleccionar «Ajustes», «Safari» y después «Aceptar cookies» con la opción: nunca, de las visitadas o siempre.
- ¿Cómo borrar las cookies del IPhone? Para borrar las cookies de Safari (en IPhone), acceder a «Ajustes», después «Safari» y a continuación «Borrar cookies y datos».
Android
- Una vez abierto el navegador de Android pulsamos «Menú» y dentro de «Menú», «Ajustes»
- Se activan y desactiva la casilla «Aceptar cookies» de «Seguridad y Privacidad».
- Para que los cambios sean efectivos debemos reiniciar el navegador
Windows Phone
- Desde Internet Explorer, «Más», «Configuración». También se puede obtener acceso a «Configuración» desde la lista de aplicaciones.
- Seleccionar o desactivar la opción «Permitir cookies en el teléfono» para permitir o bloquear las cookies.
Política de privacidad:
La protección y confidencialidad de los datos de pacientes y usuarios es de importancia primordial para nosotros. Por ello, aseguramos que el registro, procesamiento y uso de sus datos de carácter personal están sujetos a los estrictos requisitos impuestos por la legislación española en materia de protección de datos de carácter personal, en particular por la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal (Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal; BOE núm. 298, de 14-12-1999, pp. 43088-43099).
Responsable del tratamiento:
Los datos de contacto del responsable: Dr. Ruben Garcia-Guilarte, con el correo electrónico: info@clinicaguilarte.com
Domicilio social de la clínica y teléfono:
Dr. Ruben Garcia-Guilarte
Don Ramón de la Cruz, 36 Bajo A.
C.P.28001 – Madrid
Teléfono: +34 91 402 51 84
Derechos de los usuarios:
Cómo ejercitar tus derechos: Puedes dirigir una comunicación por escrito al domicilio social de la clínica o a la dirección de correo electrónico indicado en el encabezamiento de este apartado, incluyendo en ambos casos fotocopia de su DNI u otro documento identificativo similar, para solicitar el ejercicio de los derechos siguientes:
– Derecho a solicitar el acceso a los datos personales: podrás preguntar si esta empresa está tratando tus datos.
– Derecho a solicitar su rectificación (en caso de que sean incorrectos).
– Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento, en cuyo caso únicamente serán conservados por el administrador del Sitio Web para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
– Derecho a oponerte al tratamiento: Este Sitio Web dejará de tratar los datos en la forma que indiques, salvo que por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones se tengan que seguir tratando.
– Derecho a la portabilidad de los datos: en caso de que quieras que tus datos sean tratados por otra firma, te facilitaremos la portabilidad de tus datos al nuevo responsable.
– Derecho al borrado de los datos: y salvo imperativo legal se borrarán tras tu confirmación.
Posibilidad de retirar el consentimiento: en el caso de que hayas otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, tienes derecho a retirarlo en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Derecho al olvido y acceso a tus datos personales
En todo momento tendrás derecho a revisar, recuperar, anonimizar y/o borrar, total o parcialmente, los datos almacenados en el Sitio Web. Solo tienes que enviar un correo electrónico a info@clinicaguilarte.com y solicitarlo. O puedes hacerlo desde el formulario web.
Datos de los usuarios
El administrador de este Sitio Web se compromete en la utilización de los datos, a respetar su confidencialidad y a utilizarlos de acuerdo con la finalidad de los mismos, así como a dar cumplimiento a su obligación de guardarlos y adaptar todas las medidas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
Los usuarios garantizan que los datos personales facilitados a través de los formulario son veraces, quedando obligado a comunicar cualquier modificación de los mismos. Igualmente, garantizas que toda la información facilitada corresponde con tu situación real, que está puesta al día y es exacta.
Este Sitio Web adopta medidas de seguridad razonablemente adecuadas para detectar la existencia de virus, ataques de fuerza bruta e inyecciones de código.
No obstante, debes ser consciente de que las medidas de seguridad de los sistemas informáticos en Internet no son enteramente fiables y que, por tanto no puede garantizar la inexistencia de virus u otros elementos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos (software y hardware) del usuario o en sus documentos electrónicos y ficheros contenidos en los mismos. A pesar de ello, para tratar de garantizar la seguridad y privacidad de los datos personales, disponemos de un sistema de vigilancia de seguridad activo que informa de cada actividad de los usuarios y posibles brechas en la seguridad de los datos de los usuarios. En caso de detectarse alguna brecha, desde este Sitio Web nos comprometemos a informar a los usuarios en el plazo máximo de 72 horas.
Qué información recabamos de los usuarios y para qué la utilizamos
Este Sitio Web remite a un formulario de contacto en los que requerimos el consentimiento previo de los usuarios para tratar sus datos personales con los fines indicados. Tienes derecho a revocar tu consentimiento previo en cualquier momento. Contamos con un cifrado SSL que permite el envío seguro de datos personales a través de los formularios del Sitio Web.
La Web también dispone de un formulario de comentarios que permite a los usuarios dejar comentarios en las publicaciones del sitio. Existe una cookie que almacena los datos facilitados por el usuario para que no tenga que volver a introducirlos en cada nueva visita y además se recogen internamente en nuestro servidor.
La finalidad del tratamiento de estos datos será únicamente la de prestarte la información o servicios que nos solicites.
Adicionalmente también recopilamos datos de tráfico para fines de elaboración de informes estadísticos sobre el tráfico del sitio web y su audiencia total.
Responsabilidad legal por el contenido:
Este Sitio Web contiene textos elaborados con fines meramente informativos o divulgativos que pueden no reflejar el estado actual de la legislación o la jurisprudencia y que se refieren a situaciones generales por lo que su contenido no puede ser aplicado nunca por el usuario a casos concretos.
El usuario no debe actuar sobre la base de la información contenida en esta web sin recurrir previamente al correspondiente asesoramiento profesional.
Derechos de propiedad intelectual e industrial
Mediante estas Condiciones Generales no se cede ningún derecho de propiedad intelectual o industrial sobre el portal ni sobre ninguno de sus elementos integrantes, quedando expresamente prohibidos al usuario la reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición del público, extracción, reutilización, reenvío o la utilización de cualquier naturaleza, por cualquier medio o procedimiento, de cualquiera de ellos, salvo en los casos en que esté legalmente permitido o sea autorizado por el titular de los correspondientes derechos.
El usuario conoce y acepta que la totalidad del Sitio Web, conteniendo sin carácter exhaustivo el texto, las imágenes, los diseños, software, contenidos (incluyendo estructura, selección, ordenación y presentación de los mismos), material audiovisual y gráficos, está protegida por marcas, derechos de autor y otros derechos legítimos registrados, de acuerdo con los tratados internacionales en los que España es parte y otros derechos de propiedad y leyes de España.
En el caso de que un usuario o un tercero consideren que se ha producido una violación de sus legítimos derechos de propiedad intelectual por la introducción de un determinado contenido deberá notificar dicha circunstancia al Dr. Rubén García-Guilarte indicando: los datos personales del interesado titular de los derechos presuntamente infringidos, o indicar la representación con la que actúa en caso de que la reclamación la presente un tercero distinto del interesado.
Señalar los contenidos protegidos por los derechos de propiedad intelectual y su ubicación en esta web, la acreditación de los derechos de propiedad intelectual señalados y declaración expresa en la que el interesado se responsabiliza de la veracidad de las informaciones facilitadas en la notificación.
Qué esperamos del usuario:
El acceso y/o uso del contenido de esta web a quien lo realiza con condición de usuario, acepta, desde este mismo momento, plenamente y sin reserva alguna, el presente aviso legal, así como las condiciones particulares que, en su caso, lo complementen, en relación con determinados servicios y contenidos de la web.
El usuario queda informado, y acepta, que el acceso al Sitio Web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación comercial. De esta forma, el usuario se compromete a utilizar el Sitio Web, sus servicios y contenidos sin contravenir la legislación vigente, la buena fe y el orden público. Queda prohibido el uso de la web con fines ilícitos o lesivos, o que, de cualquier forma, puedan causar perjuicio o impedir el normal funcionamiento del Sitio Web. Respecto de los contenidos de este sitio web, se prohíbe: su reproducción, distribución o modificación, total o parcial, a menos que se cuente con la autorización de sus legítimos titulares; cualquier vulneración de los derechos del prestador o de los legítimos titulares y su utilización para fines comerciales o publicitarios.
Exclusión de garantías y responsabilidad:
Esta web no otorga ninguna garantía ni se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran traer causa de: la falta de disponibilidad, mantenimiento y efectivo funcionamiento de la web o de sus servicios y contenidos; la existencia de virus, programas maliciosos o lesivos en los contenidos; el uso ilícito, negligente, fraudulento o contrario a este Aviso Legal y, la falta de licitud, calidad, fiabilidad, utilidad y disponibilidad de los servicios prestados por terceros y puestos a disposición de los usuarios en el Sitio Web. No nos hacemos responsables bajo ningún concepto de los daños que pudieran dimanar del uso ilegal o indebido del presente sitio web.
Ley aplicable y jurisdicción:
Con carácter general las relaciones entre el Sitio Web y usuarios de sus servicios telemáticos se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas.
Nuestro contacto:
En caso de que cualquier usuario tuviese alguna duda acerca de estas condiciones legales o cualquier comentario sobre el portal, por favor dirígete a info@clinicaguilarte.com o utiliza el formulario de contacto disponible en el Sitio Web.
Nuestra política de privacidad describe como recogemos, guardamos o utilizamos la información que recabamos a través de los diferentes servicios o páginas disponibles en este sitio. Es importante que entienda qué información recogemos y cómo la utilizamos ya que el acceso a este sitio implica la aceptación nuestra política de privacidad.
Aceptación y consentimiento
El usuario declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, aceptando y consintiendo el tratamiento de los mismos por parte de la Web del Dr. Guilarte, en la forma y para las finalidades indicadas en la presente política de privacidad.