Elevación de mamas y pecho en Madrid
Mastopexia en la Clínica Guilarte
Elevación de mamas o mastopexia
La caída o ptosis mamaria puede aparecer a una edad más temprana o más tardía en función de multitud de determinantes. Así, se considera una situación no anatómicamente ideal de la mama en la que el complejo areola-pezón asienta en una posición más inferior arrastrado por la distensión cutánea y la caída glandular. Esta distensión cutánea dependerá fundamentalmente de la calidad de la piel y de las variaciones de volumen de las mamas y en la mayoría de casos puede corregirse con una operación de elevación de mamas.
Para corregir esta circunstancia lo que habrá que realizar es modificar la posición de la glándula mamaria y eliminar la piel excedente para que la mama en su conjunto adopte una posición más superior. Esta cirugía se conoce como mastopexia o cirugía de elevacion de mamas.
¿Es mi opción la elevación de mamas?
Muchas mujeres desean una mastopexia o elevación de mamas tras un embarazo o una lactancia que ha dejado vacío y caído el pecho. En cambio, hay otras mujeres que lo requieren prácticamente después del desarrollo de las mismas. La situación y la edad en la que se solicita esta intervención es muy variable.
En cualquiera caso, es susceptible de realizarse esta cirugía a cualquier mujer en una situación de mamas más o menos estable y en la que anatómicamente se puede confirmar la caída de las mismas.
El nivel de caída, el volumen previo, la forma del pecho, el tipo de piel serán los que determinaran el tipo de técnica a utilizar, para que el resultado sea satisfactorio y duradero.
¿Cómo hacerlo?
Realizar un buen estudio de la situación preoperatoria del pecho es prioritario para poder obtener un buen resultado. En la mayor parte de los casos la indicación de una mastopexia es única, es decir, cada mama tiene una única solución quirúrgica para su caída y el intentar ahorrar cicatrices suele derivar en malos resultados.
Lo importante cuando se planifica y se realiza esta cirugía es conformar la mama de una manera natural y proporcionada. Para ello se requieren de incisiones que conllevarán cicatrices. Lo importante y lo que hay que procurar hacer entender a las pacientes es que lo fundamental no es el número de cicatrices, sino la calidad de éstas. De ahí que si la indicación es la correcta aunque hayan más cicatrices éstas tendrán suficiente calidad como para que pasen desapercibidas.
Así, el error más frecuente en este tipo de cirugía es la sobreindicación de mastopexias periareolares cuando lo que se requiere es una vertical o de una vertical cuando se requiere una T invertida, generándose una peor forma del montículo mamario y unas cicatrices de muy mala calidad. Por tanto, el secreto del éxito es una buena indicación de la técnica apropiada para cada caso.
Consigue y comparte tu resultado en 3D antes de pasar por quirófano
La Clínica Guilarte dispone del sistema Crisalix que permite ver el resultado de tu operación antes de pasar por quirófano. Para disfrutar de esta experiencia, disponemos de unas gafas de realidad virtual con las que podrás ver tu resultado de manera inversiva. También puedes adelantarte, y ver el resultado 3D sin acudir a la clínica desde este enlace: https://my.crisalix.com/signup/ruben-garcia-guilarte
Casos reales: galería de resultados de elevación de pecho