NECESIDAD DE ELEVACIÓN MAMARIA EN RECAMBIO DE PRÓTESIS
Cirugía plástica de recambio en la Clínica Guilarte de Madrid
Con el paso de los años y especialmente con las prótesis antiguamente utilizadas, lisas y de geles muy poco densos, la mama se caerá por el propio peso de la misma. Así, en muchas ocasiones se requiere además de un cambio de implantes, de una técnica de mastopexia o elevación mamaria para poder conformar la mama en una posición más alta y estética.
Las prótesis utilizadas hace años eran de superficie lisa y de geles no cohesivos. Esto significa que eran implantes que no se adherían a la mama y que no mantenían su forma. Esto conlleva que actuaran como un aporte extra de peso a la mama y, por ello, años después puede traducirse en una caída acelerada de la mama. Todo esto irá en consonancia con el volumen aportado.
Algo diferente es lo que ocurre con los implantes rugosos, que sí se adhieren a la mama y permanecen estables en el tiempo. En estos casos lo que ocurre es que la mama cae por delante del implante a modo de lo que se llama deformidad en cascada.
En cualquiera de los casos anteriores habrá que analizar qué es lo ocurrido y actuar en consecuencia mediante la técnica de mastopexia que mejor resultado nos aporte y la correcta elección del implante adecuado.