Tipos de prótesis mamarias para un aumento de pecho
Mamoplastia de aumento de pecho en Clínica Guilarte (Madrid)
Existen distintos tipos de prótesis mamarias en función de las características del implante, su forma, su contenido y su superficie.
1. En función de su FORMA, existen dos tipos de prótesis mamarias:
ANATÓMICOS.
REDONDOS.
Los implantes redondos darán el mismo relleno-volumen en los cuadrantes superiores que en los inferiores, mientras que los anatómicos darán su mayor relleno en la parte inferior de la mama aumentándola de una forma más proporcionada.
Muchísimas veces he oído que si lo que se requiere es rellenar los polos superiores se requiere de un implante redondo. Esto no es cierto, todo dependerá del tipo de relleno que queramos en los polos superiores. Si queremos obtener un relleno con un toque artificial habrá que optar por un implante redondo, pero si queremos un relleno más natural habrá que optar por uno anatómico con mayor altura, es decir, esta mayor altura rellenará igualmente la parte superior de la mama aportando volumen de una forma más natural. Esto es lo importante, saber elegir la altura del implante anatómico en cuestión. Para ello, los fabricantes tienen implantes de distintas altura (3, 2, 1 para Mentor y F, M, L para Allergan).
Como resumen, lo importante es determinar el tipo exacto de implante anatómico que garantice una buena forma y que vaya en línea con lo que desea la paciente en la prueba de volumen (tipo 322 o MF, tipo 312 o LF, tipo 331 o FL…). Una vez determinado el tipo en concreto ya podremos entrar a valorar el volumen del implante en cuestión (ejemplo. 322 o MF de 255 cc, 295 cc, 330 cc o de 375cc).

Implante mamario redondo vs anatómico de Allergan
2. En función del CONTENIDO, existen dos tipos de rellenos:
SUERO.
GEL COHESIVO DE SILICONA.
Actualmente, cada vez se emplean los implantes de gel cohesivo de silicona, quedando los de suero absolutamente desplazados. Los implantes de silicona son implantes con unos mejores resultados y una mejor evolución en el tiempo.

Implante mamario de suero vs implante de gel cohesivo de silicona
3. Y, en cuanto a su CUBIERTA y SUPERFICIE, igualmente dos opciones:
LISOS.
RUGOSOS.
Existe un gran vacío legal y grandes diferencias entre las rugosidades de los implantes mamarios hasta el punto de que actualmente se habla de implantes microtexturizados y macrotexturizados sin existir una definición de poro para cada uno de ellos. Esta rugosidad fué la responsable de disminuir la incidencia de contractura capsular en un gran porcentaje cuando se realizaban los aumentos de pecho en posición subglandular, es decir, por delante del músculo. En cambio, no hay ningún estudio que demuestre esta evidencia en posición submuscular, por debajo del músculo. Por ello, en caso de emplearse implantes redondos prácticamente siempre utilizamos implantes lisos y no rugosos al realizar todos nuestros aumentos de pecho en posición submuscular y por ser estos implantes de un tacto más blando.
En cambio, esta rugosidad sí que es importante en el caso de los implantes anatómicos dado que éstos se tienen que pegar para evitar rotaciones, es decir, la rugosidad será la responsable de una buena adherencia del implante a la mama, así que, en el caso de los implantes anatómicos es fundamental que sean de superficie rugosa. (Ver más información sobre rugosidad).